Hace tanto tiempo que existe esto de crear los blog, y tal vez mi descoordinación para escribir, hacen que le tema a la crítica arrogante de las personas que se creen mas que otras. Como la de los foristas de eltiempo.com quienes no se cansan de comentarear en una eterna guerra política por dos corrientes que hasta el momento no nos llevan a ningún cauce y que por el contrario, nos llevan hacia nuestra propia extinción.
¿Porqué yo no tengo ese vestido?
¿Porqué yo no tengo una mejor tarjeta gráfica que aquél para poder jugar más comodamente?
¿Porqué mi perro se enferma?
¿Porqué ningún psicologo de perros puede hacer que Tobby deje de destruirme los zapatos?
Probablemente el lector, este comodamente leyendo en una comoda silla frente a un monitor LCD de última generación, o recostado plácidamente con su computadora portátil o Ipad, leyendo publicidad por Internet, pero lo que no sabe es cuantas personas se estan preguntando ¿Porqué yo?,
¿porqué tuve que nacer en una familia pobre?
¿Porque otros niños tienen unos libros y lápices?
¿Porque debo pedir dinero a las personas para sostenerme?
¿Porque mis padres me dicen que debo trabajar para comer?
y asi......cientos de miles de niños y personas preguntandose justo en estos mismos momentos, ¿porque yo?
Si los habitantes de la tierra solo fueramos 100, y tú que estas allí comodamente sentado leyendo esto, felicidades, eres el único que tiene acceso a un computador... los otros 99 no tienen. Si después de leer esto vas a descansar plácidamente, dejas tu ropa en un armario, y te recuestas en una cama a ver televisión, solo otras 14 personas tienes esos mismos privilegios. Los otros 85 no tienen una cómoda cama ni un televisor para acostarse a dormir. La mano invisible de aleatoriedad (similar a la teoría de la selección natural) te hubiera podido poner en un lugar donde también estarías preguntandote... ¿Porqué yo?.
El modelo capitalista promueve que las personas para conseguir lo que quieren, deben trabajar con "el sudor se su frente" para alcanzar algo... y en pocos casos si pueden, pero la inmensa mayoría ni siquiera tiene acceso al agua potable (volviendo al modelo de los 100, solo 40 pueden disfrutar dicho recurso) ¿como se podría llegar a tener por lo menos derecho a una escuela, si no tienes como intercambiar bienes por agua? entonces ¿porque seguimos siendo tan pusilánimes, pensando que no tenemos la culpa de lo que le pase al 99% de la población mundial?
Ahora en tus momentos de desesperación, en ves de preguntarte ¿Porque yo? o ¿Porque a mí?, preguntate mejor.... ¿Porque me quejo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario