miércoles, 12 de octubre de 2011

Educación y Sistema Financiero

Es bueno despertar y conocer la raiz por la cual se comienzan a formar grupos insurgentes, que posteriormente se convierten en subversivos y más adelante en guerrilleros. El derecho a la protesta y los sindicatos es fundamental para el progreso y desarrollo de una sociedad, ya que con ello se garantiza que los trabajadores y estudiantes poseen sus derechos fundamentales y se protege como tal a los habitantes según los estatutos constitucionales de cada nación.Cuando se vulneran dichos derechos y se usa la fuerza de represión (policia, Esmad, agentes encubiertos, etc.) Es necesario encubrirse, ponerse una máscara e incluso fingir la voz. Dichos líderes son tildados de guerrilleros o comunistas por lo general. Desgraciadamente hoy en día el concepto de guerrilla no es válido y se está convirtiendo en oportunidades de lucro para los líderes de dichos grupos guerrilleros.
Hoy en día se estan viendo protestas en Suramérica por causa de uno de los derechos fundamentales para que todos comencemos a pensar y despertar. Este es el derecho a la educación (aunque el modelo académico actual no es el ideal). Dicho derecho generalmente esta establecido en las constituciones políticas de cada nación y hoy en día se esta haciendo lo posible por crear reformas a las leyes para que este se vulnere y pase a ser parte de los intereses de lucro de inversionistas y banqueros.

Se supone que una universidad pública recibe sus ingresos de los impuestos que pagamos todos y con ello fomentamos el progreso de los jovenes. Igualmente dichas instituciones no son 100% gratuitas, ya que en programas avanzados como postgrados y doctorados estos de acuerdo a la calidad son de pago.Hay algunas preguntas que hacer en cuanto a la reforma de la educación en Colombia a la ley 30 de 1992:
  1. ¿Porque se requiere de la "ayuda" de inversionistas privados con ánimo de lucro, para modificar los objetivos principales de las instituciones (misión y visión) orientandolas hacia un beneficio económico, no para los rectores y fundadores de la Universidad, sino para los inversionistas por lo general banqueros y políticos corruptos?.
  2. Según la constitución, prevalecen el derecho a la salud y a la educación como derechos y no como servicios. Estos priman sobre otros intereses como guerras y construcción de edificios financieros. ¿Porque se empeñan en invertir tan solo el 1% progresivo, y no se tiene en cuenta en reembolsar la inversión que ya se hizo por parte de las mismas instituciones?
  3. Universidades con ánimo de lucro, en donde otorgan créditos con intereses diferidos a 5 años una vez se termine la carrera. Según la reforma los estudiantes con excelencia académica de los estratos bajos no pagarán intereses. ¿Llenarán entonces los bolsillos de los inversionistas y no se reinvertiran los recursos en las mismas instituciones a costa de ampliar la cobertura? Cantidad por Calidad.
Estoy totalmente en contra de las personas que no tienen ni idea de que es la ley 30 y salen a formar desorden en las calles, estos hacen que los medios de comunicación tilden de vándalos a las personas que realmente conocen y que estamos protestando contra el enriquecimiento y fortalecimiento del sistema financiero que tanto daño hace a la sociedad.

viernes, 7 de octubre de 2011

El avance de la civilización, y el mito de las cavernas.

Platon escribía acerca del mito de las cavernas que explica como algunos hombres vivian en una cueva donde estaban atados de cuello, pies y manos desde que nacieron, solo veían oscuridad, levemente podían visualizar unas sombras de personas interactuando, cuya fuente venía de una hoguera en el exterior y los hombres libres delante de la hoguera, eran proyectados dentro de la caverna como simples sombras.  Uno de los habitantes de la caverna se muere de curiosidad por interactuar y moverse como las sombras, al final consigue desatarse mirando atras para intentar conocer lo que ocasionaba que las sombras se movieran. al lograr salir de la caverna, la luz del sol casi que ciega al hombre, pero al desvanecer el reflejo y poder ver la luz que existe en el mundo, puede observar los arboles, flores, naturaleza, rios, etc... Al descubrir esa nueva dimensión decide librar a sus compañeros de las cavernas y enseñarles como es realmente el mundo civilizado; pero ellos no le creen, dicen que todo aquello que relata es mentira y que el mundo real son las sombras. al final deciden matarlo.

En este video donde Michio Kaku un reconocido cientifico norteamericano y profesor de astrofísica de varias universidades, se describe brevemente los tipos de civilizaciones en el espacio exterior y como podriamos avanzar de nivel en una transición en la que actualmente estamos en el nivel 0 y deseamos avanzar a un nivel 1 que por lo menos es capaz de controlar y predecir con absoluta certeza los desastres naturales y prevenir muertes a causa de ello.


Después de verlo, creo que no hace falta hacer la analogía de como aún estamos atados en las cavernas y las personas que logran tener una visión mas allá del molde con el que fuimos criados, en realidad son aborrecidas y practicamente borradas porque su pensamiento es algo "ilógico" e "irracional"


Creo que no me cansaré de repetir esta frase de Goethe:

"Nadie es más esclavo de aquél que falsamente se cree libre"

miércoles, 5 de octubre de 2011

Quiero expresar que lamento profundamente la muerte de un ser humano. Así haya sido uno de los dueños del 1% de las riquezas del planeta, siempre expresaré con dolor la perdida de vida de cualquier ser humano.

En este caso abandona esta tierra Steve Jobs (ex-CEO de Apple) , a quien en un principio admiré por su genio creativo para crear una grán compañía, sin embargo después de darme cuenta de que el negocio era estar haciendo que la gente constantemente consuma sus productos a una tasa cada vez más acelerada, lo que hice fué comprender que actualmente no existe un Smartphone o dispositivo perfecto que dure más de 10 años. (hace 10 años sí).

Insisto, lamento la muerte de Steve Jobs. Paz en su tumba

martes, 4 de octubre de 2011

Lanzamiento Iphone 5.

Hoy durante todo el día en que estuve trabajando, solo veía en la pantalla inferior derecha de mi monitor algunas noticias... pero el subconsiente me traiciona y se detiene cuando veo de reojo que nombra algo del Iphone 5. Hice click ante tanto bombardeo de publicidad y la tentación de tener un "teléfono" que prácticamente hace de todo, solo falta que conteste por tí y finja tu voz cuando te quieras negar a tu novi@.
Alguna vez tuve un teléfono de última generación el cual salió poco antes que el Iphone y este fue el Nokia N95. Ahora salió un señor llamado Steve Jobs en un auditorio anunciando la última generación en telefonía movil, presentando un teléfono con diseño excepcional y de última generación. No terminaron de dictar el anuncio cuando miles de personas estaban esperando en las puertas de las tiendas de tecnología, rogando para que abran la puerta y poder llenar los bolsillos de los dueños de la compñía.

Explicaré un poco el ciclo o modus vivendi de las personas propietarias de un Iphone.

Lo primero que se te viene a la cabeza es el "status" que brinda el poseer un Iphone, es inigualable: eres mejor persona, te caen l@s chic@s, te envidian, te sientes realizado al presumir algo que tenga un logo de una manzana mordida.

El siguiente paso es salir a un foro y pelear con un poco de pobretones, resentidos, comunistas, que no pueden tener un teléfono de última tecnología y sentirte que eres muy poderoso al ser propietario de un Iphone.

Luego tal vez cuando vuelvas a tener cupo en la tarjeta de crédito, después de haber pagado por el Iphone 4.5gs v.1.12323.22.000.......  entras a ebay, amazon o mercadolibre y haces un par de clics.

Ahora lo disfrutas, levitas durante un tiempo a punta de SMS y Chat, juegas y tomas un par de fotos en lugar de usar el teléfono para su objetivo al cual le debe el nombre (hablar).

Se te pierde el cargador (AC/ Adapter) y no te sirve ninguno de los otros celulares que tuviste alguna vez, que manejan el mismo voltaje pero por la forma de conexión distinta.... debes comprar uno que te vale la mitad de lo que cuesta el aparato.

A los pocos meses sale el Iphone 5 v.1.115454.45454.........etc..... terminas de pagar la deuda del anterior y....


El ciclo sigue y sigue .... y sigue.


Demandas van, demandas vienen.... Samsung acusa a Apple de obsolecencia planificada, Apple busca proveedores de procesadores y chips, van y explotan Coltan, Silicio y otros minerales.... Y  mientras tanto que pasa con la tierra?

Ya no hay mas recursos. En un sistema lineal LOS RECURSOS NATURALES SON FINITOS. Algún día se acabarán, así como acabarán con el agua, el aire que respiramos y nuestros alimentos.

Bien lo dijo Einstein, "no se como será la tercera guerra mundial, pero la cuarta será con palos y piedras".

Todo comenzó por la fiebre de ser un propietario de un Iphone

http://theoatmeal.com/comics/apple

domingo, 2 de octubre de 2011

Falta menos de un mes para que nuevamente el populismo, división social e inequidad, reinen nuevamente sobre esta tierra bendecida por su inmensa cantidad de recursos naturales, pero maldecida por la mente corrompida y pusilanime de quienes intentan gobernar. Aún seguimos creyendo que los políticos, las elecciones y las personas animadas después de que les han labrado el cerebro con demagogía barata representando y una mal llamada democracia, donde supuestamente vamos a tener una falsa prosperidad, van a meter a todos los ladrones a las cárceles, van a aumentar el número de policias van a construir vías y a llenar las calles de cemento como solía decir Jaime Garzón QEPD. Entendamos que el sistema que tiene consumido a la gente es el dinero y desde que este, los bancos y políticos existan, no va a existir el fallo que tanto se necesita para lograr el objetivo de un nuevo mundo ideal.
Si ya se que es muy demagógo el pensamiento que tengo con respecto del proyecto Venus, EL movimiento Zeitgeist y todas estas cosas que no van a cambiar de un momento a otro.

Muy probablemente tomarán años en lograr un objetivo, pero porque vamos a dudar de la experiencia de Jacques Fresco quien ha dedicado toda su vida a analizar el modelo y sistema ideal para la superviviencia humana, y adecuado control de los recursos naturales.

Entiendase por político como toda aquella persona que solo defiende los intereses de las grandes compañías, multinacionales, derechos de los banqueros, inmunidad para los senadores, gasolina gratis para todos los políticos, entre otras cosas absurdas que siguen proponiendo para alentar al sistema a ganar adeptos en estas épocas preelectorales y posteriormente cuando veámos que lo único que hacen es crear políticas para restringir la libertad de los derechos sobre la tierra, estaremos quejandonos y hasta prometiendo que nunca más volveremos a votar... y así el ciclo sigue... llega el 2014, las elecciones presidenciales, se paran 10 políticos a prometer cientos de cosas que no cumpliran, nos animan a salir a las urnas para luego quejarnos... y asi el ciclo sigue y sigue y sigue....


sábado, 1 de octubre de 2011

¿Porqué yo?

Hace tanto tiempo que existe esto de crear los blog, y tal vez mi descoordinación para escribir, hacen que le tema a la crítica arrogante de las personas que se creen mas que otras. Como la de los foristas de eltiempo.com quienes no se cansan de comentarear en una eterna guerra política por dos corrientes que hasta el momento no nos llevan a ningún cauce y que por el contrario, nos llevan hacia nuestra propia extinción.

    ¿Porqué yo no tengo ese vestido?
    ¿Porqué yo no tengo una mejor tarjeta gráfica que aquél para poder jugar más comodamente?
    ¿Porqué mi perro se enferma?
    ¿Porqué ningún psicologo de perros puede hacer que Tobby deje de destruirme los zapatos?


Probablemente el lector, este comodamente leyendo en una comoda silla frente a un monitor LCD de última generación, o recostado plácidamente con su computadora portátil o Ipad, leyendo publicidad por Internet, pero lo que no sabe es cuantas personas se estan preguntando ¿Porqué yo?,

    ¿porqué tuve que nacer en una familia pobre?
    ¿Porque otros niños tienen unos libros y lápices?
    ¿Porque debo pedir dinero a las personas para sostenerme?
    ¿Porque mis padres me dicen que debo trabajar para comer?

y asi......cientos de miles de niños y personas preguntandose justo en estos mismos momentos, ¿porque yo?

Si los habitantes de la tierra solo fueramos 100, y tú que estas allí comodamente sentado leyendo esto, felicidades, eres el único que tiene acceso a un computador... los otros 99 no tienen. Si después de leer esto vas a descansar plácidamente, dejas tu ropa en un armario, y te recuestas en una cama a ver televisión, solo otras 14 personas tienes esos mismos privilegios. Los otros 85 no tienen una cómoda cama ni un televisor para acostarse a dormir. La mano invisible de aleatoriedad (similar a la teoría de la selección natural) te hubiera podido poner en un lugar donde también estarías preguntandote... ¿Porqué yo?.

El modelo capitalista promueve que las personas para conseguir lo que quieren, deben trabajar con "el sudor se su frente" para alcanzar algo... y en pocos casos si pueden, pero la inmensa mayoría ni siquiera tiene acceso al agua potable (volviendo al modelo de los 100, solo 40 pueden disfrutar dicho recurso) ¿como se podría llegar a tener por lo menos derecho a una escuela, si no tienes como intercambiar bienes por agua? entonces ¿porque seguimos siendo tan pusilánimes, pensando que no tenemos la culpa de lo que le pase al 99% de la población mundial?

Ahora en tus momentos de desesperación, en ves de preguntarte ¿Porque yo? o ¿Porque a mí?, preguntate mejor.... ¿Porque me quejo?